DETECTIVES PRIVADOS EN CÓRDOBA
Indice
- 1 DETECTIVES PRIVADOS EN CÓRDOBA
- 2 ¿Que debe saber antes de contratar los servicios de los detectives privados en Córdoba?
- 3 ¿Cómo trabajan y cuáles son los honorarios de los detectives privados en Córdoba?
- 4 Los Servicios más comunes de los detectives privados en Córdoba
- 5 Cómo localizar los mejores detectives privados en Córdoba
- 6 Detectives privados en Córdoba precios
Los detectives privados en Córdoba pueden hacer diferentes investigaciones. Todas aquellas que le permiten la ley. Aunque no todas son iguales. Ya que unas son más complejas que otras. Además, también hay cualidades que marcan la diferencia entre un detective y otro.
Sin lugar a dudas, la preparación y la experiencia son la base principal. Obviamente el precio es fundamental. Pero todo ello es posible, solo tiene que comparar presupuestos y apostar por aquel que te aporte más seguridad y confianza.
¿Que debe saber antes de contratar los servicios de los detectives privados en Córdoba?
Para empezar estos deben cumplir unos requisitos mínimos. Por ejemplo, deben estar autorizados por el ministerio del interior para ejercer debidamente. Para ello tienen que tener una identificación profesional con un numero de licencia. Por otra parte, para evitar el intrusismo la policía te puede informar de sus credenciales. Otra de las cosas importantes es que al finalizar la investigación tienen que emitir un informe.
Los detectives privados en Córdoba están sujetos bajo la Ley de Seguridad Privada 5/2014 que regula sus funciones de acuerdo a ciertas condiciones.
¿Cómo trabajan y cuáles son los honorarios de los detectives privados en Córdoba?
¿Que se espera de estos profesionales? Pues una agencia de detectives privados en Córdoba, tiene que ofrecer un trabajo de calidad. Donde las pruebas sean claras y contundentes, mas aun cuando se quiere probar en un juicio.
El trabajo se hace en función de la información que se tenga y de lo que se quiere probar. Puede que durante el servicio requiera algunos detalles que guiaran la investigación. En otros casos solo se informará a la finalización del trabajo.
¿Porque es importante que el profesional tenga licencia en vigor? Como hemos apuntado la licencia oficial es importante, y ademas esta tiene que estar en vigor. De lo contrario las pruebas no te serviran. Por otra parte los resultados de la investigación se plasman en un informe que tiene carácter probatorio y se pueden presentar ante un juzgado como evidencia pericial. Y si es necesario se ratifica ante un juez. De no estar el detective debidamente en activo, es decir dado de alta en la segridad social, el informe no tendrá carácter de validez en sede judicial.
¿Como hacen el trabajo los detectives? Pues aquí cada maestrillo tiene su librillo. Ya que la tecnología es crucial. Contar con un buen equipo tecnológico es de gran ayuda. Pero no solo eso, tener contactos también, para ello hay que tener una trayectoria profesional.
¿Como se fijan las tarifas? Por lo general los honorarios van con el número de horas y días necesarios. Pero también va con la complejidad del asunto del que se trate. Para determinar el número de días mínimo a veces hay que programarlo con el abogado, es conveniente si se trata de un asunto que tiene que ir a juicio. No obstante, se acuerda en un contrato de servicio el trabajo que se va hacer, donde también se acuerda el precio.
Los Servicios más comunes de los detectives privados en Córdoba
Los casos mas habituales por los que se suele contratar un detective privado en Córdoba están relacionados con asuntos laborales y de familia. La mayoría de casos se necesitan pruebas para poder demostrar en un juicio. Otras en cambio para salir de dudas.
Detectives de infidelidades
Un caso típico que suele hacer un investigador privado suelen ser las infidelidades. Por ejemplo, cuando ocurren estos casos es porque se requieren de pruebas físicas que demuestren dicha infidelidad; y así quitarse un peso de encima. Pues bien, es ahí donde entra en juego el trabajo de un detective.
Para llevar a cabo la investigación, éste debe recurrir a su pericia y al uso de dispositivos tecnológicos y avanzados para registrar el engaño. A diferencia de otros trabajos, estos pueden ver incrementado el precio debido que en muchos casos se necesitan de fines de semana y festivos.
Detectives de bajas laborales
Otra investigación que realiza un detective privado tiene que ver con las bajas laborales fraudulentas. Por ejemplo, cuando un empleado solicita una baja por enfermedad, pero resulta que hay sospechas de que está mintiendo. Con todo lo que esto conlleva. No solo el perjuicio económico, sino el extravío de no poder cubrir la vacante. Así que si le sumamos el sobresfuerzo que tiene que asumir los compañeros.
En este caso se recurre a un profesional que pueda verificar la conducta. Es un caso muy frecuente utilizado por mutuas y empresas.
Pensiones de alimentos y compensatorias
En situaciones familiares, podrán recabar pruebas en casos de divorcios o separaciones. En las custodias, pensiones de alimentos y compensatorias. Estos casos suelen ser aquellos en la que la ex pareja oculta sus ingresos reales alegando encontrarse en paro o que gana poco; así evita la pensión a sus hijos.
También se necesita un investigador para investigar la otra cara de la moneda, es decir, aquellos casos donde lo que se quiere es eliminar la pensión compensatoria que el excónyuge recibe, dado que se ha incorporado al mercado laboral, por ejemplo. Por otra parte, se quiere saber si la expareja ha aumentado sus ingresos para revisar la pensión.
Son muchas los casos que realiza un detective. Pero hay que tener en cuenta ciertas circunstancias antes de contratar un detective privado en Córdoba.
Cómo localizar los mejores detectives privados en Córdoba
Si ya has consultado con conocidos o con tu abogado y tienes el convencimiento que la única vía que tienes para resolver el caso es contratar un detective privado, entonces debes empezar a buscar el que más cumpla con tus necesidades.
Por ejemplo, debes tomar en cuenta la experiencia que tenga. Aunque esta no tiene que ver con los años ejerciendo; más bien con los resultados. Ciertos casos se deben llevar con delicadeza, aunque todos son importantes. La confidencialidad en la investigación es necesaria para darle confianza al cliente.
Nunca te inclines por el primer contacto. Debes indagar bien, hasta encontrar el adecuado. Si te entrevistas con el profesional debes saber cómo va afrontar tu caso, que garantías te ofrece. Por supuesto el presupuesto, que no sea muy barato, desconfía de precios bajos. Busca precios medios.
Pero sobre todo que se vea que domina el tema legal y profesional. Esto vas a saberlo a medida que vas hablando y preguntándole. La primera consulta suele ser, en la mayoría de los casos, gratuita. También, puedes contactar personalmente ante una agencia, o llamar por teléfono y la manera moderna, a través de una videollamada.
Detectives privados en Córdoba precios
El precio de un detective privado es determinado por hora o servicio. Por lo general ronda la media de los 40 a 60 euros la hora aproximadamente. También existen precios estimados por caso. Sin embargo, los honorarios dependerán en gran medida de la agencia de detectives, cada una pone sus propios precios. No obstante, en Detectives Tesón para salir de dudas te damos presupuesto sin compromiso y con precios a medida.