INVESTIGACIONES LABORALES PARA EMPRESAS
Indice
Las empresas disponen cada vez más de recursos para controlar y supervisar a sus empleados. Esto es sin duda primordial para el buen funcionamiento de la empresa. La ley obliga a las empresas a registrar la hora de inicio y finalización de su jornada laboral. Por otra parte la LOPD también contempla la utilización de forma proporcional de sistemas de localización GPS. Estas opciones por sí solas se antojan insuficientes sino se complementan con nuevas medidas. Las investigaciones laborales por detectives privados en Cádiz, Sevilla o Málaga en el sur o ciudades también con mucha incidencia como Madrid, Barcelona, A coruña o Murcia entre otras donde ya venimos operando, mejoran el control de actividad a los empleados de calle y con libertad de movimientos.
investigaciones prelaborales
La selección de personal es una tarea ardua ya que se busca talento. El departamento de recursos humanos ya sea de la empresa o de una consultora externa tiene una gran responsabilidad a la hora de acertar con la persona más capacitada. Los aspirantes tienen una idea muy próxima de cómo ha de ser el elegido y ello les lleva a maquillar o inflar el currículum. Por esa razón los detectives privados en Cádiz, Sevilla y Málaga podemos ser un componente clave en el auxilio a los profesionales de recursos humanos. Con los informes prelaborales podrán conocer la auténtica realidad y decidir adecuadamente a quién incorporar a la empresa.
investigaciones laborales y control de actividad a empleados, socios, comerciales y vendedores
Los empleados que más sospechas pueden causar a la empresa son sin dudas aquellos que tienen cargos intermedios, de responsabilidad o con libertad de movimientos . Estos cargos junto con los comerciales o distribuidores pasan tiempo fuera de la oficina, visitas ,rutas, reuniones etc.
Esta libertad de movimiento es muy propicia si se antoja usar los recursos de la empresa en beneficio propio. Los motivos más comunes por los que se demanda un control de actividad están relacionados con el desvío de información y de recursos. Otra de las conductas más frecuentes es la creación de empresas paralelas a las que se desvían clientes y empleados ya formados. En otros casos el fraude consiste, en trabajar para la competencia, cometiendo el ilícito de duplicidad de empleo y competencia desleal. El seguimiento y la vigilancia por un detective privado en Sevilla, Cádiz o Málaga entre otras zonas de España donde estamos presentes es crucial para detectar estas conductas inapropiadas.
Absentismo laboral
Dentro de las investigaciones laborales el absentismo laboral también supone un grave perjuicio para las empresas que ven reducida su actividad a consecuencia de la falta de productividad de sus empleados. Existen tres tipos de absentismo:
Con justificación: La empresa está al tanto de las ausencias en el puesto de trabajo, bajas laborales y asuntos propios por ejemplo.
Sin justificación: Abandono del puesto de trabajo sin el conocimiento de la empresa.
Presencial: Aunque el empleado está en su puesto de trabajo no desempeña con normalidad sus tareas laborales, prueba de ello es entrar en internet para uso personal. En el caso de los empleados con libertad de movimientos o que trabajen en la calle, prueba de este absentismo sería destinar el tiempo de trabajo a otros menesteres.
Son cada vez más las empresas que recurren a contratar detectives privados para controlar el absentismo laboral y las bajas laborales fingidas
El informe
Es la parte donde se plasmarán todas las pruebas como fotos audios y videos. El informe será ratificado en caso de necesidad en los tribunales.